Te enviaremos un email para validar que tu correo es correcto
¡Ya queda poco! te hemos enviado un correo electrónico de validación para que actives tu cuenta.
Después de verificar tu email pordrás disfrutar de las ventajas de ser miembro de Traventia :)
Escriba el código de su reserva y el email con el que la realizó para entrar en la zona privada de reserva
¿Ya estás registrado y no recuerdas tu contraseña? Introduce la dirección de correo electrónico con la que creaste tu cuenta y te enviaremos un email con las instrucciones a seguir para generar tu nueva contraseña.<br/><b>¿No recibes este correo?</b>Comprueba tu carpeta de spam. También es posible que nunca te hayas dado de alta con nosotros o que en anteriores ocasiones iniciaras sesión usando otro método diferente a usuario y contraseña (como por ejemplo tu cuenta de Facebook o Google).
{{searcher.dti.date | date:'dd/MM/yyyy'}}
{{searcher.dto.date | date:'dd/MM/yyyy'}}
El recorrido comienza en la Plaza Mayor de Trujillo, considerada una de las más bellas de Extremadura. En este emblemático lugar del municipio cacereño, los visitantes podrán contemplar la famosa escultura ecuestre de Francisco de Pizarro, conquistador del Imperio Inca, actual Perú. Además, se admirará la arquitectura renacentista de los imponentes palacios y la histórica Iglesia de San Martín de Tours.
El paseo guiado continuará junto a la Puerta de Santiago. A partir de este punto, se accederá a la zona intramuros, siguiendo el trazado de la antigua muralla hasta llegar al Castillo de Trujillo. Esta fortaleza, antigua alcazaba de origen árabe, ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de los campos extremeños y del entorno natural.
Posteriormente, el recorrido se adentrará en las estrechas callejuelas del casco antiguo de Trujillo, una zona con un valioso patrimonio monumental donde se encuentran numerosas casas solariegas de hidalgos que partieron al Nuevo Mundo en busca de fama, honor y fortuna. La siguiente parada será la Plaza de los Moritos, donde se alza la Iglesia de Santa María La Mayor, construida sobre los restos de una antigua mezquita.
La ruta continuará hacia la Plaza de los Descalzos y La Alberca, un histórico aljibe del siglo X, testimonio del pasado árabe de la ciudad. Desde allí se avanzará hasta la Plaza de la Vera Cruz, para después regresar a la Plaza de los Descalzos y salir por la Puerta de San Andrés.
Finalmente, el grupo descenderá hasta el Palacio de Juan Orellana Pizarro y regresará por el Cañón de la Cárcel para concluir el itinerario en la Plaza Mayor.
Durante el recorrido, los participantes podrán descubrir curiosidades históricas, leyendas locales y detalles arquitectónicos que convierten a Trujillo en una de las joyas culturales de Extremadura.